Butorfanol
De Informacion sobre drogas
Uso: Analgésico.
Dosis: IM, 1 a 4 mg cada 4 horas; IV, 0.5 a 2 mg (10 a 40 mcg/kg) cada 4 horas; bolo epidural de 1 a 2 mg (20-40 mcg/kg).
Eliminación: Hepática y renal.
Farmacología: Derivado benzomorfano sintético. El tartrato de butorfanol es un opiode potente agonista-antagonista, con una potencia 3.5 a 7 veces el de la morfina, o 30 a 40 veces el de la meperidina. El butorfanol tiene una dosis efecto tope para provocar depresión respiratoria y analgesia a altas dosis (30-60 mcg/kg). La depresión respiratoria y sus efectos psicoticomiméticos se pueden revertir con naloxona. Las dosis analgésicas incrementan la presión arterial sistémica, la presión de la arteria pulmonar y el gasto cardiaco. La analgesia que ejerce no es suficiente para usarse en cirugía. Produce un incremento suave de la presión arterial sistólica en la premedicación.
Farmacocinética: Latencia: 1-5 min IV ; efecto máximo: 5-10 min IV, 30-60 min IM. Duración: 2-4 hrs, IV; IM / epidural 3-4 hrs.
Interacción/Toxicidad: Disminuye la efectividad analgésica de opiodes agonistas (epidural / espinal). Puede precipitar síndrome de abstinencia en pacientes dependientes de los opioides. Efectos aditivos con fenotiazinas, droperidol, barbitúricos, y otros tranquilizantes.
Precauciones: Cruza la barrera placentaria por lo que puede producir depresión respiratoria neonatal (usar naloxona). Esta droga incrementa levemente el trabajo cardiaco por lo que debe usarse con mucho cuidado en pacientes con cardiopatía isquémica.
Indicaciones: dolor moderado a grave, analgesia postoperatoria y obstétrica durante el parto y periodo expulsivo.
Farmacocinética: Vd 7 L/kg, depuración 23.5 ml/kg/min, T½ a 5 min, T½ beta de 150 min.
Metabolismo: hepático y eliminación renal en un 75%.
Farmacodinamia: síndrome de supresión aguda, reacciones disfóricas, analgesia, sedación, aumento de la presión intracraneana, aumento de la presión de la arteria pulmonar, aumento del trabajo miocárdico, aumento de la demanda de oxígeno, depresión respiratoria (puede revertir la depresión respiratoria de los opiodes agonistas puros), náuseas, vómitos.
Dosis: en analgesia durante el trabajo de parto, 1-2 mg IV o IM, repitiendo cada 4 horas; como medicación preanestésica 2 mg IM; en analgesia postoperatoria, 0.5-2 mg cada 3-4 horas (IV).
Contraindicaciones: alergia al cloruro de benzetonio (conservador), utilizarse con mucha precaución en pacientes con infarto del miocardio agudo, en coronariópatas o en aquellos con disfunción ventricular.