modified on 8 jul 2009 at 18:53 ••• 635.448 views

Página Principal

De Informacion sobre drogas

Bienvenidos a Drugwiki,
La enciclopedia sobre drogas que todos pueden editar.

06:45 – martes,
30 de mayo de 2023.
1.236 artículos.


Acerca de Drugwiki
  • Drugwiki es una enciclopedia sobre drogas.
Historia de Drugwiki
  • 20 Diciembre 2008, el primer articulo en Drugwiki en Sueco.
  • 1 Abril 2009, Drugwiki en Español.
  • 7 Julio, Mejor diseño.
Drogas Comunes

A

B

C


D

E

F

G


H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

Anabolisantes



10 páginas mas visitadas
  1. Página Principal ‎(635.448 vistas)
  2. MDMA ‎(25.772 vistas)
  3. Opio ‎(19.425 vistas)
  4. Ketamina ‎(18.026 vistas)
  5. Baccarat Meaning ‎(16.130 vistas)
  6. Nitrito de amilo ‎(15.366 vistas)
  7. Butorfanol ‎(12.301 vistas)
  8. Situs Keluaran Sydney Data Togel Result Sydney Tercepat ‎(9.727 vistas)
  9. Alcaloide ‎(9.111 vistas)
  10. Cocaína ‎(8.804 vistas)
Articulo recomendado
Sulfato de anfetamina
El speed, methes, o chalk, una anfetamina, familia del resto de drogas sintéticas (MDMA, MDBA, MDEA,...)

Las anfetaminas aparecieron durante la década de 1930 como tratamiento de los catarros y la fiebre del heno, y más tarde se conoció su acción sobre el sistema nervioso. Durante cierto tiempo se emplearon como adelgazantes. Su única aplicación médica hoy es el tratamiento de la narcolepsia, una alteración del sueño caracterizada por episodios diurnos de sueño incontrolables por el paciente y en el tratamiento de la hiperactividad infantil, situación en la que las anfetaminas tienen un efecto calmante paradójico. En los adultos, sin embargo, tienen un efecto acelerador que les ha valido la denominación anglosajona de speed.

El sulfato de anfetamina es un polvo cristalino, de color blanco, inodoro, de sabor amargo, con propiedades levemente insensibilizadora. La tolerancia se desarrolla rapidamente, lo que significa que la persona necesita más para conseguir el mismo efecto. La sobredosis puede ser fatal.

Efectos

El Speed, como cualquier anfetamina, provoca un estado de estimulación física y psicológica, anula el cansancio, el sueño,el hambre, aumenta la concentración, reduce la temperatura corporal. Cuando se consume por boca, inhalada, inyectada o fumada, produce un intenso placer, debido a que libera un neuroquímico de recompensa: la dopamina. Con el uso crónico, la droga sobreestimula la dopamina y otro neuroquímico, la serotonina, que estarán permanentemente comprometidos. Estimula la agresividad.

Riesgos

El consumo prolongado puede desencadenar la aparición de alteraciones psicopatológicas de tipo psicótico que prolongan en síndromes depresivos difíciles de diferenciar de la esquizofrenia (psicosis anfetaminica). La metanfetamina libera altos niveles del neurotransmisor llamado dopamina, que estimula las células cerebrales y mejora el estado de ánimo y los movimientos del cuerpo. También parece tener un efecto neurotóxico, ya que daña las células cerebrales que contienen dopamina y serotonina, otro neurotransmisor. Con el tiempo, la metanfetamina parece reducir los niveles de dopamina, lo que puede resultar en síntomas similares a los de la enfermedad de Parkinson, un trastorno grave del movimiento. Las neuronas que contienen dopamina y serotonina no se mueren después del uso de metanfetamina, pero sus terminaciones (terminales) se recortan y parece que el proceso de volver a crecer es limitado. La acción que tiene en el sistema nervioso central el consumo aun de pequeñas cantidades de metanfetamina incluye prolongación del estado de vigilia, mayor actividad física, reducción del apetito, aumento de la frecuencia respiratoria, hipertermia y euforia. Otros efectos en ese mismo sistema incluyen irritabilidad, insomnio, confusión, temblores, convulsiones, ansiedad, paranoia y agresividad. La hipertermia y las convulsiones pueden causar la muerte. Además, la metanfetamina aumenta la frecuencia cardíaca y la tensión arterial y puede causar lesión irreversible de los vasos sanguíneos cerebrales, por lo que produce derrames cerebrales. Otros de sus efectos incluyen problemas respiratorios, irregularidad de los latidos del corazón y anorexia extrema. El speed puede causar ataques cardiacos, y muerte por sobredosis, también puede provocar psicosis.

Síndrome de abstinencia

Caracterizado por la irritabilidad, cansancio, depresión, somnolencia y comportamientos desajustados muy variados. La depresión es el síntoma mas frecuente y típico. Suelen ser frecuentes las conductas agresivas y violentas (compulsivas y estereotipadas), la hiperactividad, la amnesia, la confusión y las obsesiones. Un síndrome paranoide puede instaurarse al final de esta evolución.

Novedades
Dinamarca esta considerando legalisar el Cannabis.
Sabias que...
La palabra opio deriva del nombre griego opion para "jugo", ya que el compuesto se obtenía del jugo de amapolas.


Swedish flag.gif På Svenska Englishflag.gif In English